Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
¿Qué observas? ¿Qué te preguntas?
El otro día trabajaste en la conversión de metros, centímetros y milímetros. Estas son otras conversiones de unidades.
| temperatura | temperatura |
|---|---|
| 20 | |
| 4 | |
| 175 |
| longitud (in) | longitud (cm) |
|---|---|
| 10 | |
| 8 | |
| 3 |
Estos son algunos cubos con diferentes longitudes de lado. Completa cada tabla. Prepárate para explicar tu razonamiento.
¿Cuál es la longitud total de las aristas de cada cubo?
| longitud de lado |
longitud total de las aristas |
|---|---|
| 3 | |
| 5 | |
¿Cuál es el área de superficie de cada cubo?
| longitud de lado |
área de superficie |
|---|---|
| 3 | |
| 5 | |
¿Cuál es el volumen de cada cubo?
| longitud de lado |
volumen |
|---|---|
| 3 | |
| 5 | |
¿Cuáles de estas relaciones son proporcionales? Explica cómo lo sabes.
Escribe ecuaciones de la longitud total de las aristas , el área de superficie total y el volumen de un cubo con longitud de lado .
Estas son seis ecuaciones diferentes.
Si dos cantidades están en una relación proporcional, entonces su cociente siempre es el mismo. Esta tabla representa diferentes valores de y , dos cantidades que están en una relación proporcional.
| 20 | 100 | 5 |
| 3 | 15 | 5 |
| 11 | 55 | 5 |
| 1 | 5 | 5 |
Observa que el cociente de y siempre es 5. Para escribir esto como una ecuación, podríamos decir . Si esto es verdad, entonces (esto no funciona si , pero en los demás casos sí funciona).
Si la cantidad es proporcional a la cantidad , siempre veremos que tiene valor constante. Este valor es la constante de proporcionalidad, que a menudo llamamos . Podemos representar esta relación con la ecuación (siempre y cuando no sea 0) o .
Observa que si una ecuación no se puede escribir de esta manera, entonces no representa una relación proporcional.