Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Una persona corre una carrera a una rapidez constante. ¿A qué hora completará la carrera?
¿Qué información específica necesitas para poder solucionar el problema?
Tu profesor te dará una tarjeta de problema o una tarjeta de datos. No se la muestres ni se la leas a tu compañero.
Si tu profesor te da la tarjeta de problema:
Lee en silencio tu tarjeta y piensa en qué información necesitas para responder la pregunta.
Pídele a tu compañero la información específica que necesitas. “¿Me puedes decir _____?”.
Explícale a tu compañero cómo vas a usar la información para resolver el problema. “Tengo que saber _____ porque...”. Sigue haciendo preguntas hasta que tengas suficiente información para resolver el problema.
Cuando tengas suficiente información, comparte la tarjeta de problema con tu compañero y resuelvan el problema individualmente.
Lee la tarjeta de datos y discute tu razonamiento con tu compañero.
Si tu profesor te da la tarjeta de datos:
Lee en silencio tu tarjeta. Espera a que tu compañero te haga preguntas.
Antes de darle cualquier información a tu compañero, pregúntale “¿Por qué necesitas saber _____?”.
Escucha las razones de tu compañero y hazle preguntas aclaratorias. Dale solo la información que está en tu tarjeta. ¡No le ayudes a descifrar nada! Estos pasos se pueden repetir.
Cuando tu compañero diga que tiene suficiente información para resolver el problema, lean la tarjeta problema y resuelvan el problema individualmente.
Comparte la tarjeta de datos y discute tu razonamiento con tu compañero.
En una empresa están contratando gente para que lea todos los comentarios que se hacen en su página web y asegurarse de que sean apropiados. Cuatro personas se postularon para el trabajo y se les dio un día para mostrar qué tan rápido podían revisar los comentarios.
Siempre que tengamos una relación que involucre tasas constantes, es probable que tengamos una relación proporcional entre las cantidades.
Algunas veces se nos presenta una situación y no es claro si una relación proporcional es un buen modelo para ella. ¿Cómo podemos decidir si una relación proporcional es una buena representación de una situación particular?
Luego de decidir que la relación es una relación proporcional, escribir una ecuación suele ser la manera más eficiente de solucionar problemas relacionados con esa situación.