Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Resuelve mentalmente cada ecuación.
Un alpinista está cambiando de altitud. La tabla muestra algunas altitudes iniciales y finales.
| altitud inicial (pies) |
altitud final (pies) |
diferencia entre final e inicial |
cambio (pies) |
|---|---|---|---|
| +400 | +900 | +500 | |
| +400 | +50 | ||
| +400 | -120 | ||
| -200 | +610 | ||
| -200 | -50 | ||
| -200 | -500 | ||
| -200 | 0 |
Para cada fila de la tabla:
Tu profesor te asignará la columna A o la columna B. Tu compañero trabajará en la otra columna.
| A |
|---|
| B |
|---|
Para encontrar la diferencia entre dos números, los restamos. Por lo general, los restamos en el orden en que se nombran. Por ejemplo, “la diferencia de +8 y -6” significa . Podemos encontrar el valor de si pensamos en . Al representar esto en una recta numérica, podemos ver que la segunda flecha debe medir
La diferencia de dos números nos dice qué tan alejados están en la recta numérica y en qué dirección. La diferencia de +8 y -6 es 14 porque estos números están a 14 unidades de distancia, y 8 está a la derecha de -6.
Si restamos los números en el orden opuesto, obtenemos el número opuesto. Por ejemplo, “la diferencia de -6 y +8” significa . Esta diferencia es -14 porque estos números están a 14 unidades de distancia, y -6 está a la izquierda de +8.
En general, la distancia entre dos números y en la recta numérica es . Observa que la distancia entre dos números siempre es positiva, sin importar el orden. Pero la diferencia puede ser positiva o negativa, dependiendo del orden.