Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
¿Cuáles tres van juntos? ¿Por qué van juntos?
Jada llena 4 frascos con salsa. Cada frasco tiene 10 onzas de salsa. ¿Cuántas onzas de salsa hay en todos los frascos?
Andre llena frascos de 4 litros con agua. ¿Cuántos frascos puede llenar si tiene 10 litros de agua?
Mai está haciendo mezcla de burbujas. La receta dice que hay que agregar azúcar para que las burbujas duren más.
Para hacer una tanda de mezcla, se necesitan 14 gramos de azúcar. Para obtener esa cantidad, Mai usa 4 paquetes de azúcar.
Mai necesita 26 onzas líquidas de agua para hacer una cantidad más grande de la mezcla. La única herramienta de medición que tiene es una cuchara de 4 onzas líquidas. ¿Cuántas veces necesita usar la cuchara para medir 26 onzas líquidas de agua?
Estas son descripciones y diagramas de situaciones que involucran grupos del mismo tamaño.
Escoge una situación.
Si escoges una que está descrita en palabras, dibuja un diagrama que represente la situación. Asegúrate de marcar tu diagrama.
Si escoges un diagrama, escribe una historia con una pregunta que se pueda representar con el diagrama.
Escribe una ecuación de multiplicación y una ecuación de división que representen la relación que hay entre las cantidades.
Cuando una situación involucra grupos del mismo tamaño, es útil entenderla en términos del número de grupos, del tamaño de cada grupo y de la cantidad total. Estos son tres ejemplos:
Supongamos que tenemos tres botellas con onzas de agua en cada una y queremos saber la cantidad total de agua.
Podemos pensar en esta situación como un problema de multiplicación, “¿Cuánto es 3 grupos de ?”, y representarlo con una ecuación de multiplicación, .
El valor desconocido es el producto. Para encontrarlo, podemos multiplicar 3 por , que da .
Ahora supongamos que tenemos 20 onzas de agua para llenar 6 botellas de manera equitativa, y queremos saber la cantidad que hay en cada botella.
También podemos expresar esta situación como un problema de multiplicación, “Seis grupos de qué tamaño forman 20?”, y con una ecuación, .
El valor desconocido es un factor. Para encontrarlo, podemos dividir: . El cociente es o .
Ahora supongamos que tenemos 50 onzas de agua para llenar botellas de 12 onzas y queremos saber cuántas botellas se llenarán.
De nuevo, podemos ver esto como un problema de multiplicación, “¿Cuántos grupos de 12 forman 50?”, y escribir una ecuación de multiplicación, .
El valor desconocido es un factor diferente. Para encontrarlo, podemos usar otra vez división: . El cociente es o .
En cualquier situación que involucre grupos del mismo tamaño, podemos usar división para encontrar la cantidad que hay en cada grupo o el número de grupos.