Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Este es un diagrama de cinta.
Intercambia descripciones con tu compañero. Responde la pregunta de tu compañero.
Para cada pregunta:
Estos son tres diagramas y tres descripciones que representan situaciones en las que se llenan recipientes con agua.
Empareja cada situación con un diagrama. Prepárate para explicar cómo lo sabes.
Tyler:
Kiran:
Priya:
Empareja cada situación con un diagrama. Prepárate para explicar cómo lo sabes.
La clase de Priya:
La clase de Lin:
La preparatoria:
Algunas veces conocemos la cantidad que hay en varios grupos, pero no sabemos cuánto hay en un grupo. Podemos usar la división para averiguarlo.
Por ejemplo, si 5 personas comparten libras de cerezas de manera equitativa, ¿cuántas libras de cerezas le corresponden a cada persona?
Podemos representar esta situación con una ecuación de multiplicación, una ecuación de división y un diagrama:
se puede escribir como . Dividir entre 5 es equivalente a multiplicar por , y . A cada persona le corresponden libras.
Otras veces conocemos la cantidad que hay en una fracción de un grupo, pero no conocemos el tamaño de 1 grupo. También podemos usar la división para averiguarlo.
Por ejemplo, Jada vertió 5 tazas de té helado en una jarra y llenó de la jarra. ¿Cuántas tazas de té helado llenan la jarra completamente?
Estas son ecuaciones y un diagrama que pueden representar esta situación:
Si de una jarra es 5 tazas, entonces de una jarra es la mitad de 5, que es . Como hay 3 tercios en 1 unidad, hay o tazas en una jarra completa. Podemos comprobar nuestra respuesta multiplicando: , y .
Observa que en el primer ejemplo el número de grupos es mayor que 1 (5 personas) y en el segundo el número de grupos es menor que 1 ( de una jarra), pero las ecuaciones de división y multiplicación para ambos tienen la misma estructura.