Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Podemos pensar en la expresión de división como la pregunta “¿Cuántos grupos de hay en 10?”. Completa el diagrama de cinta para representar la pregunta. Después responde la pregunta.
Completa el diagrama de cinta para representar la pregunta “¿Cuántos grupos de 2 hay en 7?”. Después responde la pregunta.
Para darle sentido a la pregunta “¿Cuántos hay en 1?”, Andre escribió ecuaciones y dibujó un diagrama de cinta.
Escribe una ecuación de multiplicación y una ecuación de división para cada pregunta. Luego, dibuja un diagrama de cinta y responde la pregunta.
¿Cuántos hay en 1?
¿Cuántos hay en 3?
¿Cuántos hay en 5?
Escribe una ecuación de multiplicación o una ecuación de división para cada pregunta y luego encuentra la respuesta. Explica o muestra tu razonamiento.
Para una tanda de una receta se necesitan kg de harina. Si una panadera usó 2 kg de harina, ¿cuántas tandas hizo?
Podemos pensar en la pregunta como “¿Cuántos grupos de kg forman 2 kg?” y representarla con las ecuaciones:
Como ayuda, podemos dibujar un diagrama de cinta para dar sentido a la pregunta. Este diagrama muestra 2 kilogramos enteros, cada uno partido en quintos.
Podemos ver que hay 5 grupos de en 2. Al multiplicar 5 y se obtiene , es decir, 2. Entonces, es 5.
Algunas veces el número de grupos que obtenemos al dividir no es un número entero. Supongamos que una porción de arroz es de taza. ¿Cuántas porciones hay en tazas?
Estas son dos ecuaciones y un diagrama que representan la situación:
El diagrama muestra 4 grupos completos de , más dos adicionales, que forman de un grupo. Entonces, es . Podemos comprobar este cociente multiplicando y .
y , que es o .