Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Andre y su papá han estado pescando por 2 horas. En ese tiempo, han pescado 9 mojarras azules y 1 perca amarilla.
La próxima vez que un pez pique el anzuelo de Andre, ¿qué clase de pez crees que pescará? Explica tu razonamiento.
Tu profesor le dará a tu grupo una bolsa con bloques de colores.
Sigue estas instrucciones para jugar una ronda del juego:
Al final de la ronda, anota en la tabla el puntaje de cada persona.
| color de la bolsa | puntaje de la persona 1 | puntaje de la persona 2 | puntaje de la persona 3 | puntaje de la persona 4 | |
|---|---|---|---|---|---|
| ronda 1 | |||||
| ronda 2 | |||||
| ronda 3 |
Después de que cada persona del grupo haya tenido 4 oportunidades de elegir un bloque, haz una pausa para que tu profesor pueda darte una nueva bolsa de bloques para la siguiente ronda.
Repite los pasos anteriores para jugar las rondas 2 y 3 del juego.
Una de las principales formas como los humanos aprenden es repetir experimentos y observar los resultados. Los bebés aprenden que si dejan caer su vaso, este golpea el piso y hace un ruido fuerte, al repetir esta acción una y otra vez. Los científicos aprenden sobre la naturaleza al observar los resultados de experimentos que repiten muchas veces. Con suficiente información sobre los resultados de los experimentos, podemos empezar a predecir qué puede pasar si el experimento se repite en el futuro. Por ejemplo, si un jugador de béisbol ha logrado un hit 33 de 100 veces al batear, entonces también se puede esperar que logre un hit el 33% de las veces que batee en el futuro.
En algunos casos podemos predecir las posibilidades de que algo ocurra con base en nuestro conocimiento de la situación. Por ejemplo, una moneda debería caer en cara aproximadamente el 50% de las veces que se lance debido a la simetría de la moneda.
En otros casos, hay demasiadas variables desconocidas como para predecir las posibilidades de que algo ocurra. Por ejemplo, la posibilidad de que mañana llueva se basa en condiciones climáticas que hemos observado en el pasado. En estas situaciones, podemos experimentar y usar resultados del pasado para estimar las posibilidades de que algo ocurra.