Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
El otro día, trabajaste con los tiempos de reacción de unos estudiantes de doceavo grado para ver si eran lo suficientemente rápidos para ayudar en los entrenamientos de atletismo. Revisa la muestra que recolectaste.
Calcula la media de los tiempos de reacción de tu muestra.
Tu profesor les va a mostrar un diagrama de puntos que está en blanco.
Ubica la media de tu muestra de la actividad anterior en el diagrama de puntos de tu profesor.
¿Qué observas sobre la distribución de las medias de las muestras de la clase?
¿Dónde está el centro?
¿Hay mucha variabilidad?
¿Es aproximadamente simétrica?
La media de la población es 0.445 segundos. ¿En qué se parece o se diferencia este valor de las medias de las muestras de la clase?
Haz una pausa para que tu profesor pueda mostrarles un diagrama de puntos de los tiempos de reacción de la población.
¿Qué observas sobre la distribución de la población?
¿Dónde está el centro?
¿Hay mucha variabilidad?
¿Es aproximadamente simétrica?
Compara los dos diagramas de puntos que se muestran.
Con base en la distribución de las medias de las muestras de la clase, indica si crees que la media de una muestra aleatoria de 20 elementos probablemente está:
Explica o muestra tu razonamiento.
Estas son las medias de las edades de 100 muestras diferentes de espectadores de cada programa de televisión.
Para cada programa, usa el diagrama de puntos para estimar la media de las edades de la población.
Concurso de preguntas
Experimentos científicos que TÚ puedes hacer
Aprendamos a leer
En una población de colibríes, la media de los pesos es 11.6 gramos. Este diagrama de puntos muestra los pesos de 18 colibríes seleccionados de la población, que tienen una media de pesos igual que la de la población. La media de los pesos se indica con un triángulo.
Se seleccionan 20 muestras adicionales de la población original, cada una con 5 colibríes. Para cada muestra, se calcula la media de los 5 colibríes y se grafica en este diagrama de puntos. El triángulo indica la media de la población de 11.6 gramos. Observa que las medias de las muestras son bastante cercanas a la media de la población, pero no son exactamente iguales.
¿Cuál es la diferencia cuando se incluyen más colibríes en las muestras? En este diagrama de puntos vemos las medias de 20 muestras de 10 colibríes, seleccionados al azar. Observa que las medias de estas muestras son generalmente mejores estimaciones de la media de la población porque tienden a estar aún más cerca de la media de toda la población.
En general, a medida que el tamaño de la muestra aumenta, es más probable que la media de la muestra se acerque a la media de la población.