Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Tu profesor le entregará 4 ruletas a tu grupo. Asegúrate de que cada persona de tu grupo use una ruleta diferente.
¿Obtuviste todos los resultados posibles en tus 10 giros?
¿Qué fracción de tus 10 resultados fue el número 3?
Luego, comparte tus resultados con tu grupo y anota sus resultados.
Resultados de la ruleta A:
Resultados de la ruleta B:
Resultados de la ruleta C:
Resultados de la ruleta D:
Tu profesor te dará una bolsa con bloques de diferentes colores. No mires dentro de la bolsa ni saques más de 1 bloque a la vez. Repite estos pasos hasta que todos los estudiantes de tu grupo hayan tenido 4 turnos.
Supongamos que una bolsa contiene 5 bloques y Escogemos al azar un bloque de la bolsa. Entonces, para cada bloque, la probabilidad de sacarlo es .
Ahora supongamos que una bolsa contiene 5 bloques. Algunos bloques tienen una estrella y los demás tienen una luna. Si escogemos un bloque de la bolsa, entonces vamos a sacar un bloque con estrella o un bloque con luna. La probabilidad de sacar un bloque con estrella depende de cuántos hay en la bolsa.
En este ejemplo, si sacamos un bloque al azar, la probabilidad de escoger un bloque con estrella de la primera bolsa es , porque solo contiene 1 bloque con estrella (la probabilidad de sacar un bloque con luna es ). La probabilidad de escoger un bloque con estrella de la segunda bolsa es , porque contiene 3 bloques con estrella (la probabilidad de sacar un bloque con luna de esta bolsa es ).
Esto muestra que dos experimentos pueden tener el mismo espacio muestral (bloques con estrella y bloques con luna) pero probabilidades diferentes para cada resultado.