Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Escoge un valor de para cada ecuación. Luego, encuentra el valor de correspondiente que hace que la ecuación sea verdadera.
Estas gráficas representan tres relaciones lineales. Las relaciones lineales también se pueden representar con ecuaciones.
Determina si cada afirmación es verdadera o falsa. Explica tu razonamiento.
Discute con tu compañero lo que pensaron. Si no están de acuerdo, trabajen juntos hasta llegar a un acuerdo.
Tu profesor les dará varias tarjetas a ti y a tu compañero. Uno de ustedes tendrá 6 tarjetas marcadas desde la letra A hasta la F y el otro 6 tarjetas marcadas desde la letra a hasta la f. En las tarjetas con la misma letra, por ejemplo, en las tarjetas A y a, hay una ecuación en una y en la otra hay un par de coordenadas que hacen verdadera la ecuación.
El estudiante que tiene la ecuación le pide a su compañero, que tiene una solución, el valor de o el valor de .
El estudiante que tiene la ecuación usa este valor para hallar el otro valor, y explica cada paso a medida que lo hace.
Luego, el estudiante que tiene el valor correcto de la variable revisa el trabajo de su compañero. Si el valor propuesto no coincide con el correcto, ambos estudiantes deben revisar todos los pasos para descubrir todos los errores y corregirlos. Si el valor propuesto coincide con el correcto, ambos estudiantes continúan con el siguiente par de tarjetas.
Sigan jugando hasta que hayan terminado todas las tarjetas.
Piensa en la gráfica de la ecuación lineal .
Como es un punto que está sobre la gráfica de la ecuación, sabemos que es una solución de la ecuación. Cualquier punto que no está sobre la recta no es una solución de la ecuación.
A veces las coordenadas de una solución no se pueden determinar de manera exacta mirando la gráfica. Por ejemplo, cuando , el valor de está en algún lugar entre y . Si tenemos el valor de una de las variables, podemos usar la ecuación para averiguar el valor de la otra variable.
La ecuación también se puede usar para comprobar si un par de valores la solucionan. Para ello, vemos si los valores hacen que la ecuación sea verdadera. Por ejemplo, como los valores y no hacen que la ecuación sea verdadera, el punto no es una solución y no está sobre la recta.