Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Diego dijo que estas gráficas están ordenadas de menor a mayor. Mai dijo que están ordenadas de mayor a menor. ¡Pero estas son gráficas, no números! ¿Qué crees que Diego y Mai estaban pensando?
Esta es una gráfica de la función. Etiqueta los ejes. Marca al menos dos puntos escribiendo sus parejas de entrada y salida.
Dibuja la gráfica de la función.
Etiqueta los ejes y marca por lo menos dos puntos
con parejas de entrada y salida.
Hay cuatro tanques de agua.
La gráfica muestra la cantidad de agua en galones, , que hay en el tanque D en un tiempo . ¿Se está llenando o desocupando? ¿Cómo lo sabes?
Noah deposita dinero en su cuenta bancaria cada semana para ahorrarlo. La gráfica muestra la cantidad que ha ahorrado como una función del tiempo desde que abrió su cuenta.
Elena abrió una cuenta bancaria el mismo día que Noah. La cantidad de dinero en su cuenta está dada por la función , donde es el número de semanas desde que se abrió la cuenta.
¿Quién comenzó con más dinero en su cuenta? Explica cómo lo sabes.
¿Quién ahorra dinero a una tasa más alta? Explica cómo lo sabes.
Supongamos que un automóvil viaja a 30 millas por hora. La relación entre el tiempo en horas y la distancia en millas es una relación proporcional.
Podemos representar esta relación con la ecuación , donde la distancia es una función del tiempo (ya que cada entrada de tiempo está asociada a una única salida de distancia).
Pero también podemos escribir la ecuación , donde el tiempo es una función de la distancia (ya que cada entrada de distancia está asociada a una única salida de tiempo).
De manera más general, si representamos una función lineal con una ecuación como , entonces es el valor inicial (que es 0 para las relaciones proporcionales) y es la tasa de cambio de la función.
Si es positivo, la función es creciente.
Si es negativo, la función es decreciente.
Si representamos una función lineal de una manera distinta, como con una gráfica, podemos usar lo que sabemos sobre gráficas de rectas para encontrar los valores y , y escribir una ecuación, si es necesario.