Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
¿Cuáles tres van juntos? ¿Por qué van juntos?
Tu profesor les entregará un cilindro graduado, agua y otros materiales. Tu grupo usará estos materiales para investigar la altura del agua en el cilindro como una función del volumen del agua.
| volumen (ml) | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| altura (cm) |
Esta es la gráfica de la altura de un recipiente desconocido como función del volumen.
¿Qué forma podría tener este recipiente? Explica cómo lo sabes y dibuja un recipiente posible.
Esta es la gráfica de la altura de otro recipiente desconocido como función del volumen.
¿Qué forma podría tener este recipiente? Explica cómo lo sabes y dibuja un recipiente posible.
Cuando se llena un cilindro con agua, se puede ver cómo las dimensiones del cilindro influyen en ciertos aspectos, como la altura del agua. Por ejemplo, supongamos que hay dos cilindros, D y E, con la misma altura, pero D tiene un radio de 3 cm y E tiene un radio de 6 cm.
Si se vierte agua en ambos cilindros a la misma tasa, la altura del agua en D aumentará más rápido que la altura del agua en E porque su radio es menor. Esto significa que si graficamos la altura del agua como función del volumen del agua para cada cilindro, obtenemos dos rectas. Además, la pendiente de la recta para el cilindro D sería mayor que la pendiente de la recta para el cilindro E.