Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Cuatro estudiantes calcularon el volumen de una esfera de 9 centímetros de radio y obtuvieron cuatro respuestas diferentes.
¿Estás de acuerdo con alguno de ellos? Explica tu razonamiento.
El volumen de esta esfera de radio es .
Este enunciado es verdadero:
¿Cuál es el valor de para esta esfera? Explica cómo lo sabes.
Tu profesor te dará una tarjeta de problema o una tarjeta de datos. No se la muestres ni se la leas a tu compañero.
Si tu profesor te da la tarjeta de problema:
Lee en silencio tu tarjeta y piensa en qué información necesitas para responder la pregunta.
Pídele a tu compañero la información específica que necesitas. “¿Me puedes decir ?”.
Explícale a tu compañero cómo vas a usar la información para resolver el problema. “Tengo que saber porque...”.
Sigue haciendo preguntas hasta que tengas suficiente información para resolver el problema.
Cuando tengas suficiente información, comparte la tarjeta de problema con tu compañero y resuelvan el problema individualmente.
Lee la tarjeta de datos y discute tu razonamiento con tu compañero.
Si tu profesor te da la tarjeta de datos:
Lee en silencio tu tarjeta. Espera a que tu compañero te haga preguntas.
Antes de darle cualquier información a tu compañero, pregúntale: “¿Por qué necesitas saber ?”.
Escucha las razones de tu compañero y hazle preguntas aclaratorias. Dale solo la información que está en la tarjeta. ¡No le ayudes a descifrar nada!
Estos pasos se pueden repetir.
Cuando tu compañero diga que tiene suficiente información para resolver el problema, lean la tarjeta de problema y resuelvan el problema individualmente.
Comparte la tarjeta de datos y discute tu razonamiento con tu compañero.
Un cilindro con diámetro de 3 centímetros y altura de 8 centímetros se llena con agua.
Decide cuáles de las siguientes figuras, si hay alguna, podrían contener toda el agua del cilindro. Explica tu razonamiento.
La fórmula da el volumen de una esfera de radio .
Podemos usar la fórmula para encontrar el volumen de una esfera de radio conocido. Por ejemplo, si el radio de una esfera es 6 unidades, entonces el volumen será , o aproximadamente 905 unidades cúbicas.
También podemos usar la fórmula para encontrar el radio de una esfera si solo conocemos su volumen. Por ejemplo, si sabemos que el volumen de una esfera es unidades cúbicas, pero desconocemos el radio, entonces esta ecuación es verdadera:
Eso significa que y por eso el radio tiene que ser 3 unidades para que ambos lados de la ecuación tengan el mismo valor.
Muchos objetos comunes, desde botellas de agua hasta edificios y globos, tienen una forma semejante a la de los prismas rectangulares, cilindros, conos o esferas (¡o incluso combinaciones de estas formas!). Al usar las fórmulas de volumen de estas figuras, podemos comparar el volumen de diferentes tipos de objetos, a veces con resultados sorprendentes.
Por ejemplo, una caja en forma de cubo cuyo lado tiene una longitud de 3 centímetros contiene menos que una esfera con un radio de 2 centímetros, porque el volumen del cubo es 27 centímetros cúbicos () y el volumen de la esfera es aproximadamente 33.51 centímetros cúbicos ().