Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
y
y
y
y
y
Halla las distancias entre los tres puntos que se muestran.
Cada persona de tu grupo debe escoger uno de los pares de puntos que se muestran. Luego, cada uno debe calcular la distancia entre los dos puntos. Una vez que hayan calculado los valores, cada persona del grupo debe compartir brevemente cómo realizó sus cálculos.
y
y
y
y
Podemos usar el teorema de Pitágoras para hallar la distancia entre cualquier par de puntos en el plano de coordenadas.
Por ejemplo, si las coordenadas del punto son y las coordenadas del punto son , la distancia entre ellos es también la longitud del segmento de recta . Para pensar en esta longitud, es una buena idea empezar graficando los puntos.
Ahora pensemos en el segmento como la hipotenusa de un triángulo rectángulo. Los catetos que se dibujan son los segmentos horizontal y vertical.
En el diagrama se puede ver que la longitud del cateto horizontal es 6. Esta longitud también es la distancia entre las coordenadas de y de , ya que .
En el diagrama se puede ver que la longitud del cateto vertical es 7. Esta longitud también es la distancia entre las coordenadas de y de , ya que .
Una vez que se conocen los catetos, usamos el teorema de Pitágoras para hallar la longitud de la hipotenusa, , que podemos representar con :
Esta longitud es un poco mayor que 9, ya que 85 es un poco mayor que 81. Al usar una calculadora obtenemos una respuesta más precisa, .