Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
¿Que observas? ¿Qué te preguntas?
Las dos figuras que se muestran a continuación son cuadrados con lados de longitud . Observa que la primera figura se divide en dos cuadrados y dos rectángulos. La segunda figura está dividida en un cuadrado y cuatro triángulos rectángulos con catetos de longitud y . Llamemos a la hipotenusa de estos triángulos.
Encuentra las longitudes de lado desconocidas de estos triángulos rectángulos.
Tu profesor le va a dar a tu grupo una hoja con 4 figuras. Recorta las 5 figuras de la figura 1.
Organiza las 5 figuras recortadas para que quepan dentro de la figura 2.
Ahora organiza las figuras para que quepan dentro de la figura 3.
Verifica que la figura 3 es congruente al cuadrado grande de la figura 4.
Verifica que las 5 figuras recortadas también caben en los dos cuadrados más pequeños de la figura 4.
Si el triángulo rectángulo de la figura 4 tiene catetos y e hipotenusa , ¿qué acabas de demostrar que es verdadero?
Estas figuras se pueden usar para ver por qué el teorema de Pitágoras es verdadero. Ambos cuadrados grandes tienen la misma área, pero se dividen de diferentes maneras. Cuando se establece que la suma de las cuatro áreas que se encuentran en el cuadrado F es igual a la suma de las 5 áreas que se encuentran en el cuadrado G, el resultado es que , donde es la hipotenusa de los triángulos del cuadrado G y también la longitud de lado del cuadrado que se encuentra en el centro.
Esto es cierto para cualquier triángulo rectángulo. Si los catetos son y y la hipotenusa es , entonces .
Por ejemplo, para encontrar la longitud del lado en este triángulo rectángulo, usamos la ecuación . La solución de esta ecuación (y la longitud del lado) es .