Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Tu profesor te dará varias tarjetas. Por turnos, con tu compañero, empareja una ecuación con una tabla.
Para cada pareja que encuentres, explícale a tu compañero cómo sabes que la ecuación y la tabla van juntas.
Escucha con atención la explicación de tu compañero sobre cada una de las parejas que encuentra. Si están en desacuerdo, discutan sus ideas y trabajen para llegar a un acuerdo.
Las ecuaciones de la actividad anterior representan situaciones.
es el número de lados de un polígono.
es el número de triángulos que puedes dibujar dentro del polígono (de un vértice a los otros, sin sobreponerse).
es un día en el calendario juliano.
es el mismo día en el calendario gregoriano.
es la cantidad de ventas, en dólares.
es la ganancia, en dólares, después de \$47.50 en gastos.
es una temperatura en grados Celsius.
es la misma temperatura en la escala Kelvin.
es la longitud de una arista de un tetraedro regular.
es la longitud total de las aristas del tetraedro.
es el volumen de una pieza de cobre en centímetros cúbicos.
es su masa en gramos.
es el número de huevos.
es el número de docenas de huevos.
es la masa de un objeto en gramos.
es la misma masa medida en onzas.
Vas a analizar una de estas ecuaciones con más detalle.
En la actividad anterior, emparejaste ecuaciones y tablas.
Copia los valores de la tabla de la ecuación que te asignaron en las primeras tres filas de esta tabla.
Asegúrate de escribir lo que representa cada columna.
| variable independiente: |
variable dependiente: |
|---|---|
| 60 | |
| 300 |
Crea una presentación visual de la relación que te asignaron que incluya:
Prepárate para explicar:
Si tienes tiempo, investiga más sobre tu relación y agrega más detalles o ejemplos que ayuden a explicar la situación.