Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Al encargado de la sección de carnes de un supermercado le preocupa que algunos de los paquetes de carne molida que dicen pesar una libra en su etiqueta, tengan en realidad menos contenido. Él selecciona una muestra de 5 paquetes de un cargamento que tiene 100 paquetes de carne molida. Los paquetes se enumeraron al tiempo que se iban poniendo en la caja, así que cada uno tiene un número distinto entre 1 y 100.
Describe cómo puede el encargado seleccionar una muestra imparcial de 5 paquetes.
Selecciona todas las razones por las cuales se prefieren las muestras aleatorias sobre otros métodos para seleccionar una muestra.
Si se selecciona una muestra aleatoria, se puede decidir cuántas personas se quieren en la muestra.
Si se selecciona una muestra aleatoria, se puede determinar el número deseado de personas en la muestra.
Es más probable que una muestra aleatoria produzca una muestra que sea representativa de la población.
Una muestra aleatoria es una forma imparcial de seleccionar una muestra, porque cada elemento de la población tiene la misma posibilidad de ser seleccionado.
Con una muestra aleatoria, la media de la muestra siempre será igual a la media de la población.
Jada usa un generador de números aleatorios de una computadora para generar aleatoriamente 6 números enteros entre 1 y 100, y así crear una muestra aleatoria. La computadora genera los números 1, 2, 3, 4, 5 y 6. ¿Ella debería usar estos números o hacer que la computadora genere aleatoriamente un nuevo conjunto de números? Explica tu razonamiento.
Un grupo de 100 personas se divide en 5 grupos de 20 personas cada uno. Se escoge el nombre de una persona y todas las personas de su grupo ganan un premio. Noah simula esta situación así: escribe 100 nombres diferentes en papelitos, los mete dentro de una bolsa y luego saca uno. Kiran sugiere que hay una forma de hacer esto con menos papelitos. Explica un método que simule esta situación con menos de 100 papelitos.
Se encuestó a varios adolescentes estadounidenses con edades entre 13 y 17 años. Los datos recolectados se usaron para estimar que el 29% de los adolescentes creen en fantasmas. La estimación se hizo con los datos de 510 adolescentes americanos. ¿En cuál población estaban interesadas las personas encargadas de la encuesta?
todas las personas de los Estados Unidos
los 510 adolescentes que fueron encuestados
todos los adolescentes estadounidenses con edades entre 13 y 17 años de edad
el 29% de los adolescentes encuestados que dijeron que creen en fantasmas
Una computadora simula el lanzamiento de una moneda 100 veces. Después, cuenta el número de caras en la serie más larga de caras seguidas.
Con base en estos resultados, estima la probabilidad de que haya por lo menos 15 caras seguidas.
| intento | mayor número de caras seguidas |
|---|---|
| 1 | 8 |
| 2 | 6 |
| 3 | 5 |
| 4 | 11 |
| 5 | 13 |