Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Estas son dos copias de un paralelogramo. Cada copia tiene un lado marcado como la base y un segmento punteado que representa la altura correspondiente.
Dos figuras son idénticas si coinciden exactamente al ponerse una encima de la otra.
Dibuja un segmento de recta para descomponer cada uno de los siguientes polígonos en dos triángulos idénticos, si es posible. Usa una regla para dibujar tu segmento de recta.
¿Cuáles cuadriláteros se pueden descomponer en dos triángulos idénticos?
Haz una pausa aquí para tener una discusión con tu grupo.
Tu profesor le dará a tu grupo varios pares de triángulos. Cada miembro del grupo debe escoger 1 o 2 pares.
¿Qué par o pares de triángulos tienes?
¿Con cada par de triángulos se puede componer un rectángulo?, ¿un paralelogramo?
Siempre se puede descomponer un paralelogramo en dos triángulos idénticos con un segmento que una vértices opuestos.
En la otra dirección, dos copias idénticas de un triángulo siempre se pueden organizar para formar un paralelogramo, sin importar qué tipo de triángulo se use. Para formar un paralelogramo, podemos unir un triángulo y su copia a lo largo de cualquiera de los tres lados que corresponden; así, el mismo par de triángulos puede formar distintos paralelogramos. Estos son ejemplos de cómo se pueden componer tres paralelogramos diferentes a partir de dos copias del triángulo A y del triángulo F.
Esta relación especial entre triángulos y paralelogramos nos puede ayudar a razonar acerca del área de cualquier triángulo.