Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Para cada cantidad, escoge una o más unidades de medida que sean apropiadas.
Para las últimas dos filas, piensa en una cantidad que se pueda medir apropiadamente con las unidades dadas.
Cantidades
Unidades
Tu profesor te dará 16 cubos. Construye dos figuras diferentes usando 8 cubos para cada una. Para cada figura, sigue estos tres pasos y anota tus respuestas en una nota adhesiva:
Tres prismas rectangulares tienen cada uno una altura de 1 cm.
Halla el área de superficie y el volumen de cada prisma. Usa el papel de puntos para dibujar los prismas si es necesario.
La longitud es una característica unidimensional de una figura geométrica. Medimos las longitudes usando unidades como milímetros, centímetros, metros, kilómetros, pulgadas, pies, yardas y millas.
El área es una característica bidimensional. Medimos el área en unidades cuadradas. Por ejemplo, un cuadrado cuyos lados miden cada uno 1 centímetro tiene un área de 1 centímetro cuadrado.
El volumen es una característica tridimensional. Medimos el volumen en unidades cúbicas. Por ejemplo, un cubo cuyos lados miden cada uno 1 kilómetro tiene un volumen de 1 kilómetro cúbico.
El área de superficie y el volumen son características diferentes de las figuras tridimensionales. El área de superficie es una medida bidimensional, mientras que el volumen es una medida tridimensional.
Dos figuras pueden tener el mismo volumen pero áreas de superficie diferentes. Por ejemplo:
De manera similar, dos figuras pueden tener la misma área de superficie pero volúmenes diferentes.
El volumen es el número de unidades cúbicas con las que se llena una figura tridimensional sin espacios ni sobreposiciones.
Este prisma rectangular tiene 3 capas, cada una de 20 unidades3. Entonces, el volumen es 60 unidades3.