Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
¿Qué observas? ¿Qué te preguntas?
Priya encuentra estos requisitos de estatura para las atracciones de un parque de diversiones:
| Para montar en el… | debes medir… |
|---|---|
| Trampolín | entre 55 y 72 pulgadas |
| Muro de escalar | menos de 60 pulgadas |
| Montaña rusa | mínimo 58 pulgadas |
Escribe ecuaciones y/o desigualdades para representar los requisitos de estatura de cada atracción. Llama a la estatura desconocida. Luego, representa cada requisito de estatura en una recta numérica.
Trampolín
Muro de escalar
Montaña rusa
Priya puede subirse al Muro de escalar, pero no puede montar en el Trampolín ni en la Montaña rusa. ¿Cuál de las siguientes podría ser la estatura de Priya? Prepárate para explicar tu razonamiento.
Jada mide 56 pulgadas. ¿En cuáles atracciones se puede montar?
Kiran mide 60 pulgadas. ¿En cuáles atracciones se puede montar?
Las desigualdades y representan restricciones de estatura, en pulgadas, de otra atracción. Escribe tres valores que sean soluciones de ambas desigualdades.
Tu profesor les dará a ti y a tu compañero dos juegos de tarjetas. Un juego muestra desigualdades, representadas como afirmaciones o rectas numéricas, y el otro muestra números. Pon las tarjetas de desigualdades boca arriba para que todos las puedan ver. Mezcla las tarjetas de números y haz una pila boca abajo.
Para jugar:
Supongamos que un boleto de cine cuesta menos de \$15. Si representa el precio de un boleto de cine, podemos usar para expresar lo que sabemos sobre el precio del boleto.
Cualquier valor de que haga que la desigualdad sea verdadera se llama una solución de la desigualdad.
Por ejemplo, 5 es una solución de la desigualdad porque (“5 es menor que 15”) es una afirmación verdadera, pero 17 no es una solución porque (“17 es menor que 15”) no es una afirmación verdadera.
Si una situación involucra más de un extremo, o límite, necesitaremos más de una desigualdad para expresarla.
Por ejemplo, si supiéramos que llovió durante más de 10 minutos pero menos de 30 minutos, podríamos describir el número de minutos que llovió () con las siguientes desigualdades y rectas numéricas:
Cualquier número de minutos mayor que 10 es una solución de y cualquier número de minutos menor que 30 es una solución de . Pero para cumplir con la condición “más de 10 pero menos de 30”, las soluciones se limitan a los números entre 10 y 30 minutos, sin incluir 10 ni 30.
Podemos mostrar visualmente las soluciones si graficamos las dos desigualdades en una recta numérica.
Una solución de una desigualdad es un número que se puede usar en vez de la variable para hacer que la desigualdad sea verdadera.