Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Tu profesor te dará instrucciones para tocar un ritmo con la clase. Mientras lo haces, piensa en estas preguntas:
Resuelve los siguientes problemas con tu compañero:
Fiesta. Elena compra vasos y platos para su fiesta. Los vasos se venden en paquetes de 8 y los platos se venden en paquetes de 6. Ella quiere tener el mismo número de platos que vasos.
Baldosas. La dueña de un restaurante hará un mural con solo baldosas cuadradas. Las baldosas se colocarán lado a lado para cubrir todo el muro sin dejar espacios, y ninguna de ellas se puede cortar. El muro es un rectángulo de 18 pies por 12 pies.
Calcomanías. Para celebrar el primer día de primavera, Lin va a pegar calcomanías en algunas de las 100 páginas de su cuaderno de matemáticas. Ella pega una calcomanía de una patineta en la página 4 y después cada 4 páginas, y una calcomanía de una cometa en la página 5 y después cada 5 páginas.
Botiquines.La enfermera de la escuela arma botiquines de primeros auxilios para los profesores. Tiene 75 vendas adhesivas pequeñas y 90 vendas adhesivas grandes. Todos los botiquines deben tener el mismo número de vendas adhesivas de cada tamaño y no pueden sobrar vendas.
| problema | encontrar múltiplos | encontrar el mínimo común múltiplo | encontrar factores | encontrar el máximo factor común |
|---|---|---|---|---|
| Fiesta | ||||
| Baldosas | ||||
| Calcomanías | ||||
| Botiquines |
Lee y discute cada problema con tu grupo. Sin resolverlos, haz una predicción sobre si cada problema implica encontrar múltiplos comunes o encontrar factores comunes. Marca una o más opciones para mostrar tu predicción.
Luego, tu profesor le asignará un problema a tu grupo. Resuelve el problema en grupo. Después, crea una presentación visual que explique el pensamiento matemático de tu grupo al resolver el problema. Tu presentación puede incluir un diagrama, listas, tablas, ecuaciones, descripciones y vocabulario matemático.
Fútbol. Diego y Andre están en una liga de verano de fútbol. Durante el mes de agosto, Diego tiene un partido cada 3.er día, a partir del 3 de agosto, y Andre tiene un partido cada 4.º día, a partir del 4 de agosto.
Funciones. Durante un festival de artes escénicas, los estudiantes de primaria y secundaria se agruparán mezclados para realizar varias funciones. Hay 32 estudiantes de primaria y 40 estudiantes de secundaria. El director artístico quiere grupos idénticos para las funciones, con estudiantes de ambos niveles en cada grupo. Cada estudiante debe estar en un grupo y solo en un grupo.
Luces. Un hilo de luces tiene bombillos rojos, dorados y azules. Los bombillos rojos están programados para parpadear cada 12 segundos, los bombillos dorados están programados para parpadear cada 8 segundos y los bombillos azules están programados para parpadear cada 6 segundos. El hilo de luces tiene un temporizador automático que las enciende cada día a las 7:00 p.m. y las apaga a la medianoche.
Carteles. Noah está haciendo carteles cuadrados idénticos para que los estudiantes los muestren durante el partido del día de inauguración. Tiene dos pedazos cuadrados de tela: uno mide 72 pulgadas de ancho y el otro mide 90 pulgadas de ancho. Él quiere usar toda la tela y hacer los carteles cuadrados lo más grandes posibles.
Bailarines. Elena participa en una presentación en la que 48 bailarines danzan en la oscuridad. Todos los bailarines entran al escenario en fila recta con accesorios fosforescentes. Cada 3.er bailarín lleva una diadema fosforescente en la cabeza, cada 5.º bailarín lleva un cinturón fosforescente y cada 9.º bailarín usa guantes fosforescentes.
Tu profesor explicará las instrucciones de un juego de bingo.
Si en un problema se pide dividir dos números enteros entre el mismo número entero, estamos buscando un factor común. Si se pide encontrar el número más grande que divida a los dos números enteros, estamos buscando el máximo factor común.
Supongamos que tenemos 12 bagels y 18 muffins, y queremos hacer bolsas de forma que cada una tenga la misma combinación de bagels y muffins. Los factores comunes de 12 y 18 indican los números posibles de bolsas que podemos hacer.
Los factores comunes de 12 y 18 son 1, 2, 3 y 6. Para estos números de bolsas, este es el número de bagels y muffins por cada bolsa:
Podemos ver que el mayor número de bolsas que se puede hacer, 6, es el máximo factor común.
Si en un problema se pide encontrar un número que sea un múltiplo de dos números dados, estamos buscando un múltiplo común. Si se pide encontrar la primera vez que los dos números comparten un múltiplo, estamos buscando el mínimo común múltiplo.
Supongamos que unos tenedores se venden en cajas de 9 y unas cucharas se venden en cajas de 15, y que queremos comprar el mismo número de cada uno. Los múltiplos de 9 nos indican cuántos tenedores podríamos comprar y los múltiplos de 15 nos indican cuántas cucharas podríamos comprar.
Si queremos la misma cantidad de tenedores que cucharas, nuestras opciones son 45, 90, 135 y así sucesivamente, pero el número más pequeño de cada utensilio que podríamos comprar es 45, el mínimo común múltiplo. Esto significa que compraríamos 5 cajas de tenedores () y 3 cajas de cucharas ().