Un factor de un número entero es un número entero que lo divide exactamente, sin un residuo. Por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 6 y 12 son todos factores de 12 porque cada uno de ellos divide a 12 exactamente, y no queda ningún residuo.
Un factor común de dos números enteros es un factor que estos números tienen en común. Por ejemplo, 1, 3, 5 y 15 son factores de 45. Estos también son factores de 60. Llamamos a 1, 3, 5 y 15 factores comunes de 45 y 60.
El máximo factor común (algunas veces escrito como MFC) de dos números enteros es el mayor de todos los factores comunes. Por ejemplo, 15 es el máximo factor común de 45 y 60.
Una manera de hallar el máximo factor común de dos números enteros es hacer una lista de los factores de cada número y luego buscar el mayor factor que tienen en común. Intentemos encontrar el máximo factor común de 18 y 24. Primero, hacemos una lista de los factores de cada número.
-
Factores de 18: 1, 2, 3, 6, 9, 18
-
Factores de 24: 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24
Los factores comunes son 1, 2, 3 y 6. De estos factores comunes, 6 es el mayor, así que 6 es el máximo factor común de 18 y 24.