Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Estas son seis copias de un triángulo. En cada copia, uno de los lados se marcó como la base.
En los primeros tres diagramas, los segmentos punteados representan las alturas del triángulo.
En los siguientes tres diagramas, los segmentos punteados no representan las alturas del triángulo.
Selecciona todas las afirmaciones que son verdaderas acerca de las bases y las alturas de un triángulo.
| triángulo | base (unidades) | altura (unidades) | área (unidades cuadradas) |
|---|---|---|---|
| A | |||
| B | |||
| C | |||
| D | |||
| cualquier triángulo |
En la última fila, escribe una expresión para el área de cualquier triángulo en la que uses y .
En cada triángulo, encierra una medida que puedas usar como base para hallar el área del triángulo. Después, halla el área de tres de los triángulos que elijas. Muestra tu razonamiento.
Estas son tres parejas de bases y alturas del mismo triángulo. Los segmentos punteados en los diagramas representan las alturas.
Un segmento que representa una altura se puede dibujar formando un ángulo recto con la base, pero se puede dibujar en más de un lugar. No tiene que pasar por el vértice opuesto siempre y cuando una la base y una recta paralela a la base que pase por el vértice opuesto, como se muestra aquí.
Las parejas de base y altura en un triángulo están relacionadas estrechamente con las de un paralelogramo. Recuerda que dos copias de un triángulo pueden componerse para formar uno o más paralelogramos. Cada paralelogramo que se compone a partir de un triángulo y su copia comparte al menos una base con el triángulo.
Para cualquier base que ellos compartan, también comparten la altura correspondiente, como se muestra con los segmentos punteados.
Podemos usar nuestro conocimiento sobre paralelogramos y las medidas de base y altura para hallar el área de cualquier triángulo.
El área del triángulo A es 15 unidades cuadradas porque .
El área del triángulo B es 4.5 unidades cuadradas porque .
El área del triángulo C es 24 unidades cuadradas porque .
En cada caso, un lado del triángulo es la base, pero ninguno de los otros lados es la altura. Esto ocurre porque el ángulo entre ellos no es un ángulo recto.
Sin embargo, en los triángulos rectángulos, los dos lados que son perpendiculares pueden ser una base y una altura.
El área de este triángulo es 18 unidades cuadradas, sin importar si usamos 4 unidades o 9 unidades para la base.
Para cada lado de un triángulo hay un vértice que no está sobre ese lado. A este lo llamamos el vértice opuesto (a ese lado).
El punto es el vértice opuesto al lado .