Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Andre dibujó esta recta numérica para representar .
¿Estás de acuerdo con la recta numérica de Andre? Explica tu razonamiento.
Noah anotó puntos en un juego de baloncesto.
Dibuja dos rectas numéricas que representen las soluciones de las dos desigualdades.
Da un valor posible de que sea una solución de ambas desigualdades.
Da un valor posible de que sea una solución de pero no una solución de .
Este es un diagrama de un colgador desbalanceado.
Llama al peso de un pentágono y al peso de un cuadrado. Escribe una desigualdad que represente la relación entre los pesos.
Si el pentágono pesa 8 onzas, escribe otra desigualdad que represente la situación. ¿Qué significa esta desigualdad en esta situación?
Grafica las soluciones de esta desigualdad en la recta numérica.
Este es otro diagrama de un colgador desbalanceado.
Andre escribe la siguiente desigualdad, donde representa el peso de un círculo: . ¿Estás de acuerdo con su desigualdad? Explica tu razonamiento.
Una desigualdad que describe una situación de la vida real puede tener soluciones numéricas que hacen que la desigualdad sea verdadera, pero esas soluciones no siempre tienen sentido en la vida real.
Por ejemplo:
Una jugadora de baloncesto anotó más de 11 puntos en un juego. Esto se puede representar con la desigualdad , donde es el número de puntos anotados. Números como 12, y 130.25 son soluciones de la desigualdad porque todos hacen que la desigualdad sea verdadera.
Sin embargo, en un juego de baloncesto solo es posible anotar un número entero de puntos, así que no es posible que haya puntajes fraccionarios y decimales. También es altamente improbable que una persona anote más de 130 puntos en un solo juego.
Esta situación particular limita las soluciones.
Este es otro ejemplo:
Ayer llovió durante menos de 30 minutos (pero sí llovió). Esto se puede representar con la desigualdad , donde representa el número de minutos que llovió ayer. Aunque números como , 18.2 y -7 son menores que 30, nuestras soluciones se limitan a números positivos ya que 0 minutos y un número negativo de minutos no tendrían sentido en este contexto.
Para mostrar los extremos superior o inferior, podemos escribir dos desigualdades:
Las desigualdades también pueden representar comparaciones de dos números desconocidos.