Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Los siguientes datos fueron recolectados durante una tarde de diciembre en Inglaterra.
| tiempo después del mediodía (horas) |
temperatura () |
|---|---|
| 0 | 5 |
| 1 | 3 |
| 2 | 4 |
| 3 | 2 |
| 4 | 1 |
| 5 | -2 |
| 6 | -3 |
| 7 | -4 |
| 8 | -4 |
¿Cuál par de ejes escogerías para representar estos datos? Explica tu razonamiento.
Para cada conjunto de coordenadas, dibuja y marca un par de ejes apropiados. Luego, grafica los puntos.
Discute con un compañero:
Este es un laberinto sobre un plano de coordenadas. El punto negro del centro es (0, 0). El lado de cada cuadrado de la cuadrícula tiene 2 unidades de longitud.
El punto es el punto de partida del laberinto y está en la parte superior izquierda. Dibuja segmentos de recta que muestren el camino de salida del laberinto. Marca cada punto de giro con una letra. Después, haz una lista de todas las letras y escribe sus coordenadas.
El plano de coordenadas puede usarse para mostrar información relacionada con parejas de números.
Al usar el plano de coordenadas, debemos prestar atención especial a lo que cada eje representa y a la escala que se usa en cada eje.
Supongamos que queremos graficar los siguientes puntos: , , y .
Los datos tienen números enteros, así que es apropiado que cada cuadrado de cuadrícula represente un número entero.
Esta es una posible gráfica de los datos.