Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
En ambos diagramas, todos los triángulos tienen el mismo peso y todos los cuadrados tienen el mismo peso.
Para cada diagrama, piensa en:
En cada colgador balanceado, las figuras que tienen la misma variable tienen el mismo peso.
Empareja cada colgador con una ecuación. Escribe , , o en el cuadro vacío para completar la ecuación.
Estos diagramas de colgador están balanceados. En todas las figuras, los pesos están dados en la misma unidad de medida. Para cada diagrama:
En esta lección trabajamos con dos formas de mostrar la igualdad de dos cantidades: un colgador balanceado y una ecuación. Analizar los pesos en un colgador balanceado nos ayuda a comprender los pasos que podemos seguir para encontrar una cantidad desconocida en una ecuación que le corresponde.
El colgador del diagrama está balanceado. En un lado tiene un peso total de 7 unidades. En el otro lado tiene 3 pesos iguales de valor desconocido y un peso de 1 unidad. Una ecuación que representa la relación es .
Podemos quitar un peso de 1 unidad de ambos lados del colgador y este seguirá balanceado. Esto es lo mismo que restar 1 a cada lado de la ecuación.
Una ecuación que representa el nuevo colgador balanceado es .
Podemos hacer 3 grupos iguales en cada lado y el colgador seguirá equilibrado. Esto es lo mismo que dividir cada lado de la ecuación entre 3 (o multiplicar cada lado por ). En otras palabras, el colgador se equilibrará con de peso en cada lado.
Los dos lados del colgador se equilibran con dos pesos de 1 unidad en un lado y un peso de tamaño desconocido en el otro lado. Por lo tanto, el peso desconocido es de 2 unidades.
Esta es una manera breve de escribir los pasos anteriores: